Cuando pensamos en montar un negocio o reestructurar el que ya tenemos en marcha, necesitamos herramientas sencillas, visuales y dinámicas. Los planes de negocio desarrollados de forma tradicional suelen ser demasiado complicados y extensos, por lo que comenzar con el Canvas te permitirá tener esa visión global que se necesita para trazar el mapa de un proyecto.
What is the canvas model?
The Canvas model was created by Alexander Osterwalder and its purpose is to ¨design a dynamic business prototype where it can be functionally adapted and redesigned, in just a few minutes and with a comprehensive vision, the determining aspects of the business and how they interrelate between them » .
The CANVAS business model or canvas model will allow us to solve 5 key questions that we must ask ourselves about our businesses, whether emerging or in the review phase.
How
What
For whom
How much will it cost
How much we enter
The 9 modules of a canvas
Just as painters make a design of their work, with CANVAS we will create the base canvas of our business model, responding to these 9 modules that are already defined
Customer Segments (SM)
They are our niche, the market to which we are oriented.
Value proposition (PV)
What problem or solution or need will our business cover or provide.
Channels (C)
How we will reach our clients both in aspects related to communication, distribution and sale.
Relationship with customers (RCI)
How is the arrival to customers for the different market segments
Income stream (FI)
Clients are willing to pay based on our value proposition
Key Resources (RC)
Assets necessary to be able to offer what our clients expect
Key Activities (AC)
What do we have to do to achieve our goal
Key alliances (AC)
Who we have to partner with
Estructura de costos (EC)
Cuánto costará realizar todo esto
¨ Permitiendo tener una visión completa y enfocada sobre cómo entregaremos la propuesta de valor a los clientes, de qué forma generaremos una relación a largo plazo con ellos que fomente la fidelización, cuál será la cadena de valor principal del negocio y, sobre todo, evaluaremos si la estructura financiera de costos e ingresos es viable para generar valor para el negocio¨
Estas relaciones se muestran gráficamente mediante un LIENZO diseñado por Osterwalder
¿Qué módulos componen el modelo de canvas?
En detalle los aspectos principales que podrían abarcar cada uno de los 9 módulos serían los siguientes
¿Cómo poner en marcha el canvas?
Para ponerlo en marcha usad una sola hoja de papel grande y mediante notas adhesivas ir escribiendo todo lo que vuestro negocio os inspira de una forma global y tomando en consideración los 9 módulos del modelo.
Colócalo en un lugar visible; reflexionar e ir cambiando estas notas hasta perfilar un modelo de negocio sólido y con el que os sintáis identificados.
Esta herramienta será una magnífica base para trabajar el proyecto en grupo. Vuestro diseño de negocio fomentará el debate, el análisis, la creatividad y la comprensión del mismo por parte de todos los miembros del equipo.
Hazte con un papel grande
Cuélgalo en la pared en un lugar visible
Dibuja las lineas del modelo sobre el lienzo
Resume tu modelo de negocio en cada módulo
Repiensa, pega y despega las notas
Compártelo, analiza con tus amigos y equipo tus ideas
Hacer un mapa de ruta antes de poner en marcha nuestro negocio es absolutamente necesario, lo contrario podría ser suicida, ya que solo si tenemos claro dónde y cómo queremos llegar, podremos lograr con éxito nuestro objetivo.
En un plan de negocio tradicional desarrollaremos de forma detallada los siguientes puntos.
No hay que elegir entre elaborar Canvas y un plan de negocios tradicional, ambos se complementan y juntos formarán nuestro mapa que nos guiará en la puesta en marcha o en la redifinición de nuestro negocio
Canvas podría ser un primer paso para definir el camino del proyecto empresarial, el cual se complementará, entre otras cosas, con un plan de negocio convencional elaborado a la luz de Canvas.
Esta herramienta nos permitirá de una manera global, sencilla y dinámica, visualizar y compartir nuestro modelo de negocio, como paso previo a ponernos en marcha, ejecutando sobre el mapa de ruta trazado en Canvas.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.