OSD 5: Igualdad de Género
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se establecieron en el año 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, se estima […]
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se establecieron en el año 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, se estima […]
La Norma ISO 9001:2015 ha establecido como requerimiento en la cláusula 4 que toda empresa debe conocer y definir su contexto. Estos factores ayudan a tener una visión global de la empresa y es la primera parte fundamental al momento de implementar un sistema de gestión de calidad.
La reducción de costes normalmente no es una medida popular porque se asocia a renunciar a gastos, a quitar privilegios que hasta ahora se habían tenido, incluso prescindir de plantilla, pero os aseguro que se puede reducir costes de forma diferente, para “ganar, sin perder nada a cambio”.
Es una herramienta analítica desarrollada por el profesor Michael E. Porter de la Escuela de Negocios de Harvard para evaluar la dinámica […]
Hay frases que marcan nuestras vidas; nos ayudan, nos inspiran, nos dan fuerzas, nos dan pautas, nos iluminan, nos animan o simplemente nos ponen sensatez. Nunca tendremos la total certeza si las […]
Siempre hemos escuchado que la sostenibilidad de las empresas pasa por tener beneficio, es decir, que sus ingresos sean superiores a sus […]
Se trata de una forma organizada de plasmar y ordenar la información basada en lo que los científicos denominan “pensamiento irradiante”, que se puede aplicar a todos los aspectos de la vida, donde queramos ordenar y expresar nuestras ideas de forma clara e impactante.
La empresa familiar se encuentra sometido a la misma regulación y normativa que el resto de las empresas españolas, si bien existen temas que les afectan de manera determinante.
Lo que si hace singular a la empresa familiar son los retos que a los que se enfrenta.
Las empresas familiares, tan antiguas como el comercio y la industria, resultan claves para la economía mundial, ya que se estima que en torno al 80 % del PIB se genera en empresas familiares y emplean a la mitad de la fuerza laboral mundial. En España 2,8 millones de empresas son familiares, generando el 75% de empleo privado.
Cuántas veces entramos en contacto con empresas y realmente no sabemos cuál es la situación que está atravesando y si tiene asegurada su viabilidad o supervivencia. Y con muy poca información sobre una compañía, tomamos decisiones importantes para nosotros a nivel personal, como, por ejemplo, colaborar profesionalmente con ellos, o a nivel empresarial, como venderle a crédito asumiendo el riesgo de un impago.